Procesando su petición. ¡Espere, por favor!
- Europa
- España
- Toledo
- Información de interés
- Naturaleza
El principal reclamo de la naturaleza en Toledo es el Parque Nacional de Cabañeros , ubicado entre esta provincia y la Ciudad Real, principalmente. Flora y fauna dentro de un clima mediterráneo-continental.
El Parque Nacional de Cabañeros es un buen ejemplo de naturaleza, flora y fauna típica de una parte de los Montes de Toledo. Aunque con escasa influencia en el groso del parque, parte de dos términos municipales de los Montes de Toledo conforman también una pequeña área del Parque Nacional de Cabañeros. Nos referimos a Hontanar y a Los Navalucillos. En éste último se sitúa el Pico "El Rocigalgo", la cumbre más alta de los viejos Montes de Toledo, próxima a los 1.500 m., y, por tanto, se convierte en el techo del Parque Nacional de Cabañeros.
El Parque Nacional de Cabañeros toma parte del noroeste de la provincia de Ciudad Real y el suroeste de la de Toledo. Se encuentra entre la conocida Comarca de los Montes de Toledo, sierras de Rocigalgo y el Chorrito, al norte, y la sierra de Miraflores al sur. Dos afluentes del río Guadiana, el Bullaque y el Estena, son los ríos más importantes que tienen presencia en el parque. Extensas rañas en contraposición de sierras y macizos de bosque mediterráneo, conforman el paisaje más típico del Parque Nacional de Cabañeros.
Dentro de la fauna que se alimenta en la raña destacar el ciervo, el corzo o jabalí y especies rapaces como el águila imperial ibérica o el buitre negro. En peligro de extición se encuentra la cabra montés, y no se conoce la presencia de ningún lince ibérico desde hace bastantes años. En cuanto a la flora, existe gran variedad de árboles y arbustos, destacando entre sus especies más relevantes los melojos, que aparecen más o menos mezclados con encinas, quejigos y fresnos. Con paso lento pero firme, el turismo rural se está implantando en el propio Parque Nacional y en sus entorno.
Si te planteas cosas que hacer en Toledo, en relación a la naturaleza, decirte que también en la Mancha Toledana existen complejos lagunares de diferente origenes y formación, declarados Reserva Natural de la Biosfera por la Unesco. Te hablo de reservas naturales en localidades como Lillo, Quero, Villacañas, Miguel Esteban o Villafranca de los Caballeros, este último con su importante complejo lagunar y su "Dehesa Encharcable". Hablamos de hábitats únicos para las aves, de lagunas salinas, o no, de terrenos lacustres que aparecen y desaparecen. Son áreas únicas donde viven muchos tipos de aves y gallináceas; terrenos o áreas de paso, a su vez, de gran número de aves y especies migratorias.
Ya sabes que tienes otra opción sobre cosas que hacer en torno a la naturaleza y al turismo rural. Dispones de alojamientos como pequeños hoteles, hostales, o casas rurales, tanto en el entorno del Parque Nacional de Cabañeros como en la Mancha Toledana. Actividades en torno al turismo activo, al avistamiento de aves y a la observación de flora y fauna son actividades espectaculares a realizar. Naturaleza Toledo se convierte en una combinación de factores que te multiplicarán las opciones de disfrutar de Toledo, de su historia, de su materia, de su sociedad y de su medio ambiente natural y arquitectónico.
Procesando su petición. ¡Espere, por favor!
Procesando su petición. ¡Espere, por favor!
Mi cuentao bien, cree una cuenta
Recordar contraseña
Crear nueva cuenta
Acceder con redes sociales
Puedes acceder también usando tu cuenta de Facebook, Twitter o Google.
Encuentra en Costasur.com guías e información turística de muchos destinos y reserva ofertas de alojamiento, transporte, o actividades para tus vacaciones. Especialistas en servicios de alojamientos con más de 75.000 apartamentos y hoteles y con presencia en más de 900 destinos.